proyectos

Explora nuestra galería

SOBRE EL RECUBRIMIENTO CERÁMICO

El recubrimiento cerámico se adhiere a una superficie mediante un proceso que involucra varios pasos bien coordinados.
Profundiza en el proceso

1. DESCONTAMINACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

El yate pasa por un proceso de limpieza exhaustivo para eliminar todos los contaminantes, incluidos la sal, la suciedad, el hollín y el crecimiento marino. Esto se logra mediante el uso de agentes de limpieza especializados para garantizar que la superficie esté impecable. Cualquier imperfección existente, como arañazos, oxidación o marcas de remolino, se pule meticulosamente. Este paso es crucial para crear una superficie perfecta a la que el recubrimiento cerámico pueda adherirse de manera efectiva. Pueden ser necesarias múltiples etapas de pulido, utilizando varios compuestos para lograr el nivel de claridad y suavidad deseado.
Después de la etapa de pulido, la superficie se limpia completamente con una solución de alcohol isopropílico y agua. Esto elimina cualquier residuo de aceites de pulido y contaminantes, asegurando que la superficie esté perfectamente limpia y preparada para la aplicación del recubrimiento

2. APLICACIÓN Y UNIÓN QUÍMICA

Después de estudiar cuidadosamente el estado de la superficie y discutir las opciones con el cliente, el recubrimiento cerámico se aplica meticulosamente utilizando métodos específicos como Roll & Tip o Wipe on-Wipe Off. El recubrimiento se extiende en capas finas y uniformes sobre la superficie, utilizando un patrón de cruz para garantizar una cobertura homogénea. En el caso del método Wipe on-Wipe Off, el recubrimiento se nivela con una almohadilla de microfibra limpia para eliminar cualquier exceso de producto y lograr un acabado suave y uniforme. Este paso es crucial para evitar manchas y marcas irregulares.
Los recubrimientos cerámicos suelen contener dióxido de silicio (SiO₂) como ingrediente principal. Cuando se aplica sobre la superficie preparada, el recubrimiento forma un enlace químico con la pintura a nivel molecular. Los ingredientes activos del recubrimiento cerámico reaccionan con la superficie para crear una adhesión semipermanente. Esta reacción química ayuda al recubrimiento a endurecerse y formar una capa protectora.

3. PROTECCIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Una vez completamente curado, el recubrimiento cerámico proporciona una capa dura, brillante y hidrofóbica (repelente al agua). Ayuda a proteger la superficie de contaminantes ambientales, rayos UV, oxidación y arañazos menores. La naturaleza hidrofóbica del recubrimiento también facilita la limpieza y el mantenimiento.

"En esencia, el proceso consiste en crear un vínculo fuerte y resistente entre el recubrimiento y la superficie, dando como resultado una capa protectora duradera que mejora la apariencia y la longevidad."

CONFÍA EN LOS EXPERTOS PARA HACERLO